El método de Charlotte Mason
Charlotte Mason es conocida como la fundadora del movimiento de educación en el hogar.
Ella misma estudio en casa y era una apasionada en su afán por diseñar las bases para un programa de educación en el hogar efectivo, completo, que fuera divertido y educativo al mismo tiempo. Este método se centra en todas las materias básicas, con énfasis en la literatura clásica, poesía, artes plásticas, música clásica y artesanía. Mason utiliza una variedad de libros de los clásicos de la literatura, que ella llama "Living Books". Dado que este método fomenta una conciencia apasionada por la literatura, el niño lee todos los días los "Living Books"
Después de esto, se le pide al niño que narre lo que ha escuchado. Este proceso se inicia a la edad de seis, y a los diez, se espera que el niño escriba sus narraciones en su libro. Mason también abogó por el uso de "diarios de la naturaleza". después de cada lección corta e interesante, se le pide al niño que vaya a la naturaleza y dibuje sus observaciones. Así el niño también gana un sentido de respeto por su entorno. Mason cree que el desarrollo del buen carácter y comportamiento es esencial para la desarrollo integral de la personalidad del niño.
El método Montessori en Homeschooling
Este método comenzó en Italia, cuando se observó que los niños tienen períodos sensibles agudos, durante los cuales se someten a períodos de intensa concentración. Durante estas fases, el niño repite una actividad hasta que obtiene una medida de auto-satisfacción.
El Método Montessori depende de un ambiente preparado para facilitar el aprendizaje. Todos los materiales utilizados en este método están diseñados para satisfacer el deseo interno de desarrollo espiritual del niño.
Este metodo usa materiales que van de lo simple a lo complejo y son más bien caros.
Estos son sólo algunos de los métodos de educación en el hogar, pero dan un panorama general por los que se puede optar en cuanto a métodos. Puede haber mas pero son parecidos o una combinación de estos. En realidad se debe aprovechar la flexibilidad que brinda la escuela en casa para diseñar el plan que mas se adecue a a las características del estudiante. Cualquiera que sea el método el factor fundamental es la flexibilidad y un gran enfoque en los deseos y capacidades del niño. El secreto es usar los deseos de conocimiento del niño para ampliar su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario